Mapa colaborativo para explicar los Parques Nacionales de España
TÍTULO DE LA EVIDENCIA:
Mapa colaborativo para explicar los Parques Nacionales de España
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD:
En la Unidad relativa al Medio Ambiente, el alumnado de 2º de la asignatura de Geografía del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales ha debido realizar un trabajo individual sobre uno de los Parques Nacionales de España. El resultado de su estudio ha quedado plasmado en una presentación utilizando diversos recursos interactivos, como Canva o Genially. Una vez realizada, han compartido el enlace a través de un mapa colaborativo, para lo que han debido rellenar un cuestionario de Survay123 preparado al efecto en el que además de compartir el enlace a su presentación, han debido localizar el Parque Nacional en el mapa. La actividad concluyó con la presentación realizada por cada alumno al resto de compañeros sobre su Parque Nacional
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS ESPECÍFICOS UTILIZADOS:
Para la realización de la presentación cada estudiante utilizó diferentes sistemas online para realizar la presentación. La herramienta seleccionada mayoritariamente fue Canva.
Una vez realizada la presentación, debieron compartir su trabajo con el resto de compañeros. Para ello se preparó un cuestionario con la herramienta Survey123 que ofrece como resultado un mapa colaborativo de los Parques Nacionales de España. Esta herramienta es una de las herramientas SIG de la plataforma ArcGIS Online. Permite realizar cuestionarios en la que una de las preguntas es la geolocalilzación de un elemento sobre un mapa. Otra de las preguntas fue para que incluyeran la URL de su trabajo. El resultado de sus respuestas quedó compartido automáticamente en un mapa en el que aparecieron localizados todos los Parques Nacionales. Pulsando cada uno de los iconos representativos, se abre una ventana emergente con la URL del trabajo presentado por cada estudiante.
La actividad finalizó con la presentación en las Pantallas Digitales del mapa y la exposición del trabajo por parte de cada uno de los estudiantes. Cada estudiante se acercaba a la pantalla con el mapa, pulsaba el símbolo de su Parque Nacional y abría la presentación de su trabajo iniciando la exposición.
Para la realización de esta actividad se utilizaron las herramientas SIG cedidas por la empresa ESRI al IES Bioclimático a través de su programa Colegios, por la que se ofrece acceso a los centros educativos de enseñanza secundaria a la plataforma ArcGIS Online y a todas las herramientas de sus ecosistema tecnológico. En concreto se utilizaron las aplicaciones siguientes:
- Survey123, con el que se realizó el cuestionario para que el alumnado pudiera compartir la url de su trabajo y geolocalizar sobre el mapa el Parque Nacional que le correspondía:
Aplicación Survey123 creada para compartir las url del trabajo en el mapa colaborativo |
- ArcGIS Online, con el que se diseñó el visor del mapa y las imágenes compartidas.
El visor con el mapa y las imágenes puede verse a continuación en formato reducido, o si lo prefiere ver en tamaño escritorio, pulse aquí.
Aplicación web
TIEMPO DEDICADO:
La actividad en todas sus fases se desarrolló durante tres horas de clase. El trabajo personal lo realizaron en sus domicilios y compartieron en el mapa. La mayor parte del tiempo se dedicó a la exposición por parte del alumnado de cada uno de los trabajos.
ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Mapa web
Story Map
Comentarios
Publicar un comentario