Geolocalizando en Hungría

Título de la evidencia:

Geolocalizando en Hungría

Descripción de la actividad:

Entre el 23 y el 31 de marzo, 22 estudiantes del IES Bioclimático, del nivel de 3º de ESO, realizaron una estancia ERASMUS+ en el Biatorbágyi Innovatív Technikum és Gimnázium de Hungría. Durante este tiempo realizaron diferentes actividades y visitas. Desde Badajoz llevamos una actividad preparada para compartir con los compañeros húngaros que, una vez finalizada sería un resumen visual de lo realizado esos días. Se trataba de realizar un mapa colaborativo de imágenes clasificadas por días, en la que el alumnado fuera compartiendo sus vivencias diarias. Con esta actividad, el alumnado trabajó con sistemas de información geográfica adaptados a la recogida y difusión de datos, en este caso de imágenes geolocalizadas.


Elementos tecnológicos utilizados:

Se ha utilizado la plataformas ArcGIS Online que la empresa ESRI tiene cedida al centro dentro de su programa Colegios. En concreto se ha utilizado la herramienta Survey123 para la realización del cuestionario con el cual los estudiantes compartieron sus fotografías geolocalizadas.
 
Cuestionario de recogida de información en Survey123
Cuestionario de recogida de información con Survey 123


Mapa que recoge los datos geolocalizados a partir del cuestionario de Survey123


Con las imágenes recogidas se elaboró una aplicación cartográfica con ArcGIS Online en la que aparecían en un mapa todos los lugares en los que se habían tomado las fotografías, y a la derecha las imágenes. Si se pulsaba sobre una de las imágenes se ve en grande con los datos de su autor y centro educativo. También si se pulsaba sobre alguno de los puntos del mapa se veía a qué fotografía corresponde.

La aplicación cartográfica se puede visualizar tanto en el móvil como en el ordenador personal, presentando dos interfaces diferentes. 
 
Aplicación final con el mapa y lasa fotografías compartidas


 
Para ver la aplicación, pulsa aquí

 

TIEMPO DEDICADO:

La preparación de la actividad se llevó a cabo de la siguiente manera:

- Diseño del cuestionario: 4 h

- Tratamiento de los datos: 2 h

- Diseño de la aplicación cartográfica final: 4 h

- Recogida de datos (hacer la foto, geolocalizarla, cumplimentar el cuestionario y compartirla) por parte del alumnado se realizó durante los 8 días que duró su estancia en Hungría.

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE DOCUMENTAN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 Imágenes que acompañan esta entrada y las que compartió el alumnado durante su estancia en Hungría y que se pueden observar en la aplicación cartográfica web que también se puede ver en esta entrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Badajoz en el Tiempo: Análisis urbano y patrimonial a través del aprendizaje geoespacial

¿VERDAD O MITO?

Mapa digital colaborativo de la salida de campo